Distancia de Punto A- Alajeró / hasta el punto B- Targa: 1,9 km
La ruta comienza en el casco histórico de Alajeró, un pueblo tranquilo y lleno de encanto, con calles tradicionales entre palmerales y flores. Destacan el Ayuntamiento con su reloj, la Iglesia de El Salvador del siglo XVIII y la cercana Ermita de San Isidro, con vistas espectaculares del entorno.
El camino desciende suavemente hacia la Montaña del Calvario, coronada por su ermita, y continúa hasta Targa, un pequeño caserío rodeado de barrancos y embalses. Un inicio que combina patrimonio, paisaje rural y la serenidad que define la vida en Alajeró.
Tras dejar atrás Targa, el sendero desciende por un antiguo camino en zigzag con amplias vistas hacia el sur, donde asoma el Roque de Agando en la distancia. La bajada ofrece panorámicas del valle, el Campo Tecina Golf y el aeropuerto, hasta llegar al fondo del barranco y cruzar la carretera hacia la costa.
La etapa concluye en Playa de Santiago, un agradable pueblo marinero ideal para descansar y disfrutar de una bebida frente al mar después de la caminata.
Distancia de Punto C - Playa de Santiago
En el tramo final, el sendero desciende suavemente hacia la costa y las vistas del Atlántico pasan a dominar el paisaje. Palmeras, dragos y antiguos terrenos agrícolas anuncian la llegada a Playa de Santiago, un tranquilo pueblo pesquero con fuerte tradición marinera. Aquí es habitual ver llegar el pescado fresco del día y disfrutar de platos típicos como el almogrote o las papas arrugadas. Al caer la noche, la calma del puerto y el cielo estrellado convierten este final de etapa en una experiencia perfecta para despedir la jornada.
- Nie pozostawiaj żadnego rodzaju śmieci w środowisku naturalnym, również niedopałków papierosów. Pozostawianie resztek jedzenia sprzyja rozmnażaniu się gryzoni i kotów, stanowiących zagrożenie dla innych gatunków.
- Nie karm zwierząt ani ich nie płosz. Jeśli zobaczysz zranione zwierzę, prosimy powiadomić służby ratunkowe, dzwoniąc pod numer 112.
- Nie zabieraj ze sobą kamieni lub innych elementów środowiska naturalnego. Nie wprowadzaj zmian do środowiska, jak np. poprzez układanie stosów z kamieni.
- Podążaj wyznaczonym szlakiem i nie wchodź do obszarów zabronionych. Wyjście poza szlak powoduje szkody w środowisku naturalnym i może stanowić zagrożenie dla Ciebie i Twoich towarzyszy.
- Weź psa na smycz. Jest to bezpieczniejsze.
- Nie hałasuj (głośna muzyka, krzyki, itd.).